Ciudad y arquitectura después del terremoto del 1829 en el área dela Vega Baja del Segura y la Región de Murcia

Federica Scibilia
Primo
2019-01-01

2019
978-84-9728-576-6
Desde el 21 de marzo hasta el 18 de abril de 1829, hubo una secuencia catastrófica de terremotos en el área del Bajo Segura, en el sur oriental de España. Algunas localidades, como por ejemplo Almoradí, Benejúzar, Rojales Guardamar y Torrevieja fueron prácticamente destruidas, mientras que en otras poblaciones se registraron cuantiosos daños. La comunicación pretende investigar las consecuencias que los diferentes movimientos sísmicos tuvieron en las ciudades afectadas, estudiando cómo se actuó, desde la gestión de la emergencia, al análisis de los daños y las sucesivas reconstrucciones. En particular, éstas últimas serán examinadas haciendo hincapié tanto en las normas urbanísticas, ligadas a la exigencia de reconstruir los núcleos destruidos, como sobre todo en las técnicas constructivas adoptadas al proyectar los nuevos edificios o al consolidar aquellos gravemente dañados. Además, se intentará profundizar en el papel determinante que desempeñaron las instituciones a través de la actividad de los técnicos, especialmente en la figura deDon José Agustín de Larramendi, encargado de realizar detalladas inspecciones en las zonas afectadas con el fin de valorar y describir los daños, además de dar indicaciones sobre las posibles intervenciones de reconstrucción. Asimismo, se pretende confrontar las actuaciones realizadas después de los terremotos con las acciones llevadas a cabo en Italia tras algunos movimientos sísmicos particularmente significativos como los que afectaron el norte de Sicilia en 1823 o Ischia en 1883, con el fin de comparar prácticas y formas de intervenir ante situaciones análogas. La investigación se basará en fuentes bibliográficas, siendo de especial importancia las crónicas redactadas tras los terremotos, la documentación iconográfica y sobre todo la documentación archivística que se custodia principalmente en los archivos municipales de las ciudades afectadas y en particular, los fondos aún no analizados de algunas ciudades como Murcia y Cartagena.
earthquake, Bajo Segura, construction history
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
2019_ XI CNHC Soria_Scibilia+La Spina.pdf

solo gestori archivio

Descrizione: Articolo
Tipologia: Versione Editoriale (PDF)
Licenza: NON PUBBLICO - Accesso privato/ristretto
Dimensione 8.6 MB
Formato Adobe PDF
8.6 MB Adobe PDF   Visualizza/Apri

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.11769/402140
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact