Reflexionar sobre el problema de la pedagogía y de la formación del docente entre la investigación y la innovación didáctica, hoy es indispensable si se quiere crear desarrollo cultural y social en el mundo contemporáneo cada vez más complejo y global. En este sentido, la escuela y la universidad representan los lugares privilegiados para construir sobre el plano cultural una sociedad avanzada y desarrollada, mas humana y democrática, esto implica que la búsqueda y la formación son márgenes fundamentales para determinar el cambio. Indudablemente, esto implica que la búsqueda y la innovación didáctica en los lugares de la educación y de la formación (agencias formales, no formales) tienen que llegar a ser los elementos clave de donde es necesario comenzar para incrementar el pleno e íntegro desarrollo de las futuras generaciones no solo las sociedades democráticas y participativas.A lo largo de esta dirección se mueven todos los estudios de todos los autores, si bien de ámbitos disciplinarios diferentes, que han participado a la investigación con el análisis de modelos teóricos hallados en el plano práctico-aplicativo. En este sentido, el análisis de las modalidades que hay que aplicar a los modelos a través de la didáctica y/o didácticas innovativas se convierte en la cuestión central.
INTRODUCCIÓN
MULE', PAOLINA
2013-01-01
Abstract
Reflexionar sobre el problema de la pedagogía y de la formación del docente entre la investigación y la innovación didáctica, hoy es indispensable si se quiere crear desarrollo cultural y social en el mundo contemporáneo cada vez más complejo y global. En este sentido, la escuela y la universidad representan los lugares privilegiados para construir sobre el plano cultural una sociedad avanzada y desarrollada, mas humana y democrática, esto implica que la búsqueda y la formación son márgenes fundamentales para determinar el cambio. Indudablemente, esto implica que la búsqueda y la innovación didáctica en los lugares de la educación y de la formación (agencias formales, no formales) tienen que llegar a ser los elementos clave de donde es necesario comenzar para incrementar el pleno e íntegro desarrollo de las futuras generaciones no solo las sociedades democráticas y participativas.A lo largo de esta dirección se mueven todos los estudios de todos los autores, si bien de ámbitos disciplinarios diferentes, que han participado a la investigación con el análisis de modelos teóricos hallados en el plano práctico-aplicativo. En este sentido, el análisis de las modalidades que hay que aplicar a los modelos a través de la didáctica y/o didácticas innovativas se convierte en la cuestión central.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.