El aparato crítico en «Mona» de Reinaldo Arenas. O cómo convertir lo gótico en humorístico

Domenico Antonio Cusato
2020-01-01

2020
“Mona”, de Reinaldo Arenas, es un cuento bastante complejo, que simula la edición póstuma de un manuscrito redactado por un hombre que tiene la certeza de que pronto lo van a matar. Por lo tanto, encontramos una serie de partes aparentemente en exergo (como las notas del curador y de los editores), que sin embargo solo supuestamente son paratextuales, ya que, en realidad, forman parte de la arquitectura narrativa. Lo que suscita más interés en el cuento es el recurso (inhabitual en una obra de ficción) de poner notas a pie de página, creando una suerte de aparato crítico. De este que, precisamente por ser un aparato crítico, debería de ser la parte más seria de la obra, mana en cambio una intensa comicidad. El presente estudio, al analizar la estructura de la narración, trata de indagar por qué el escritor cubano utiliza este recurso y por qué decide crear un efecto cómico que contrasta con la atmósfera gótica de la historia narrada.
Cuento fantástico – La Gioconda – Humorismo – Homosexualidad
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Cusato Mona Centroameric.pdf

accesso aperto

Descrizione: Articolo in rivista
Tipologia: Versione Editoriale (PDF)
Licenza: Creative commons
Dimensione 125.88 kB
Formato Adobe PDF
125.88 kB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.11769/498153
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact